Entradas
Mostrando entradas de febrero, 2018
Erwin Miyasaka vio: Osorezan, el monte del miedo en Japón – Mirando hacia Japón
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Erwin Miyasaka vio: Embajada de Japón realizó concierto para conmemorar 90 años de amistad con Venezuela
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Embajada de Japón celebró este sábado, 10 de febrero, el nonagésimo aniversario de la inmigración japonesa a Venezuela , con un colorido acto escenificado por el conjunto musical Niko-Ichi que deleitó a todos los presentes en las instalaciones del Centro Cultural Chacao. La actividad pautada para las 5 pm inició con las palabras de apertura de la Sra.Dalí Yazawa, Presidenta ad hoc de la Federación Nikkei Japonesa de Venezuela, quien relató las aventuras del Seijiro Yazawa a su llegada a las costas venezolanas en 1928 y como ésta marcó el inicio de un largo período de actividad comercial entre dos naciones amigas. “ Yo represento a los japoneses y descendientes de japoneses radicados en Venezuela . Somos una comunidad pequeña, llena de valores y tradiciones que nos hace ciudadanos ejemplares, destacados en las áreas que desarrollamos”, señaló al tiempo que refirió algunos datos de interés en torno a esta relación económica que ya cuenta con 90 años. “ Hasta hace poc...
Erwin Miyasaka recomienda: Erwin Miyasaka: Kintsugi, el arte japonés de reparar las cicatrices
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Erwin Miyasaka: el Kintsugi es una técnica japonesa para reparar fracturas de las cerámicas. El kintsugi o carpintería de oro es una técnica japonesa para reparar las fracturas de las cerámicas empleando barniz o resina mezclados con oro , plata o platino . Estos arreglos consideran que las roturas y reparaciones forman parte de la historia del objeto. Así pues, éste cobra una nueva belleza gracias a la transformación… Y hay mucho más que descubrir sobre este delicado arte japonés . No es una técnica de reparación moderna Su historia remonta el siglo XV cuando el shogun Ashikaga Yoshimasa envió a China sus dos tazones de té favoritos para que éstos fuesen reparados. El resultado fue una tosca reparación con grapas de metal que hizo que el shogun buscara a los artesanos japoneses para una mejor restauración. Con estos artesanos nació el arte del...
Erwin Miyasaka recomienda: Erwin Miyasaka: Cámara Venezolana Japonesa en la Maternidad “Concepción Palacios”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkaN54yQ6V5IyjO1tCD6IJ1b_0MJy2VmTNb8g4FVLg8TxBySLyaMFLrjMTMmj8xQZFZg4XOQ5GEZeAaDDvOXKobAdQyixxRnGnNuuNvhHfvPKKrNaVafu8dcqyH_cnmBBpr7rfrqnEplo/s320/Erwin-Miyasaka-Caveja3.jpg)
Erwin Miyasaka: la Cámara Venezolana Japonesa acompaña a los niños del núcleo La Vega del Sistema a llevar aguinaldos a la Maternidad Concepción Palacios. El pasado jueves 14 de diciembre de 2017, los niños del núcleo La Vega del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela , con el auspicio de la Cámara Venezolana Japonesa ( Caveja ), llevaron sus aguinaldos y villancicos a la Unidad de Atención al Autista de la Maternidad “Concepción Palacios” ( Caracas ). De esta manera, pacientes, padres y equipo médico se contagiaron de la alegría de las fiestas decembrinas . Al evento, acudieron Erwin Miyasaka , presidente de Caveja ; Toshiyuki Suzuki , consejero de la Embajada de Japón en Venezuela ; Ana Cecilia Márquez , coordinadora de la Unidad de Autismo de la Maternidad “Concepción Palacios”, entre otras autoridades. “ El Sistema ” y Caveja Con el fin de integrar a tod...
Erwin Miyasaka recomienda: Erwin Miyasaka: Embajada de Japón en Venezuela realiza donación a asociación Ascardio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCwgi9IwhTSXNLZudTWJv-M0gY2lndaHGrt1waQAUjdt4KMsuIYp4HzBpCqbdYxvUB_CbmTwqsicNrw2Kl4JpghW8dXjGpkiO6jOOf5KyJf7UDYewUhQzLMp7tpWLFAVv9NedqNF4qhT4/s320/Erwin-Miyasaka-enfermedades-cardiovasculares.jpg)
Erwin Miyasaka: la embajada de Japón en Venezuela donó US$ 138.000 a la asociación Ascardio. Para reforzar el equipo de hemodinamia , que sirve para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares sin cirugías, el gobierno de Japón a través de la embajada de Japón en Venezuela realizó una donación de US$ 138.000 a la asociación Ascardio el pasado jueves 18 de enero. La firma del convenio de donación se llevó a cabo en la sede de la embajada de Japón en Caracas y contó con la presencia del embajador Kenji Okada y el doctor Bartolomé Finizola , director de Ascardio . Erwin Miyasaka: Ascardio trabaja para combatir las enfermedades cardiovasculares de los venezolanos. Sobre esta asistencia financiera Fue realizada como parte del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana ...
Erwin Miyasaka vio: 10 Actitudes admirables de los japoneses – Mirando hacia Japón
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Erwin Miyasaka leyó: 10 Actitudes admirables de los japoneses – Mirando hacia Japón
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Erwin Miyasaka vio: Embajada de Japón dará concierto para celebrar su 80° aniversario
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Embajada del Japón presentará un concierto de música tradicional japonesa con el grupo del Tambor Japonés NIKO-ICHI , en el marco del aniversario 80 aniversario de las relaciones diplomáticas con Venezuela y los 90 años de la llegada de la inmigración japonesa a nuestro país. Erwin Miyasaka , presidente de la Cámara Venezolana Japonesa de Comercio y Cultura, reseña que el evento será este jueves 8 de febrero en la Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social para la Música , a las 3de la tarde, y su entrada será gratuita hasta la capacidad de la sala. NIKO-ICHI es un conjunto musical formado por seis integrantes que utilizan instrumentos tradicionales japoneses. En el concierto no faltará la danza acrobática del león (Shishimai), ni el potente sonido del tambor japonés (Wadaiko) . De esta manera, el Grupo Niko-Ichi trae al Centro Nacional de Acción Social por la Música la música japonesa y el performance combinando la tradición con la creatividad. Ver fuen...