Erwin Miyasaka: El shōchu, el vodka japonés
El Shōchu es una bebida tradicional de Japón que significa “alcohol quemado”. Se trata de un destilado hecho a base de arroz, trigo, azúcar, levadura, agua y el koji. A simple vista se parece al vodka y suele servirse con agua, té verde y jugo de frutas con hielo.
#ConoceJapón El Shōchu es una bebida destilada tradicional japonesa hecha a base de arroz, trigo y azúcar. Suele servirse con agua, té verde, jugo de frutas y hielo. ¿Te gustaría probarla? pic.twitter.com/mDfIAMJkoN— CAVEJA (@CamaraVzlaJapon) 10 de agosto de 2018
Dependiendo de la época del año, de acuerdo al artículo citado por Erwin Miyasaka, el shōchū se sirve de diferentes maneras. El gusto del consumidor es fundamental, pero lo más característico es en las rocas. Muchos catadores aseguran que el líquido es ideal para combatir el frío de invierno, sin embargo, algunas personas prefieren diluirlo con un poco de agua o té. En los bares se suele pedir con hielos, soda y algún refresco de sabor, generalmente de limón, manzana o ume, conocida como ciruela china.
En Japón, el buen shōchū se conoce como “honkaku shochu”, que significa genuino; mientras que el de menor calidad se denomina “korui shochu” y se elabora a partir de molasas (azúcar de caña), minimizando la necesidad de koji.
Como todos los destilados, se suele tomar en tragos, lo más común es beberlo en shots. Una medida en un restaurante o bar de Tokio cuesta entre 600 y 1000 yenes, el equivalente a unos 6 a 10 dólares aproximadamente y la botella de 1,5 litros puede costar hasta 35 dólares.
Ver fuente
Ver fuente
Comentarios
Publicar un comentario