Erwin Miyasaka | Los colores del karate
El karate es una de las artes marciales más tradicionales de Japón, su práctica se remonta a millones de años en las islas islas Ryukyu, conocidas actualmente como Okinawa. Es una disciplina deportiva que se fundamenta en técnicas de combate y defensa personal con golpes secos realizados con el borde la mano, los codos o los pies.
Debido a las influencias de otras artes marciales, existen diversos estilos de kárate como:
- Chitō-ryū
- Gōjū-ryū
- Shitō-ryū
- Shotokan
- Shūkōkai
Todos los estilos de kárate persiguen el mismo objetivo, crear en el practicante una nueva forma de vida basada en el auto control, dominio de técnicas de defensa, respeto y humildad, por ello se conoce al kárate como el camino a las manos vacías.
En el kárate existen siete niveles básicos de preparación y 10 niveles avanzados. Cada grado de instrucción se identifica mediante el color del cinturón, los cuales comienzan con el nivel más básico y finalizan con el más experimentado.
- Cinturón blanco: es el primer nivel, simboliza la ingenuidad y pureza que caracteriza al estudiante cuando no tiene ningún conocimiento sobre la disciplina deportiva.
- Cinturón amarillo: segundo grado de instrucción, representa el realismo y descubrimiento del estudiante en el karate.
- Cinturón naranja: tercer nivel de preparación, el color refleja la ilusión y el amor del estudiante sobre el karate.
- Cinturón verde: en esta etapa el alumno experimenta la esperanza y la fe y comienza a fortalecer sus conocimientos sobre el karate.
- Cinturón Azul: es el quinto nivel de aprendizaje y representa el grado de madurez sobre la práctica deportiva.
- Cinturón marrón: sexto grado de conocimiento, representa la penitencia y la humildad plena que debe poseer el alumno.
- Cinturón negro: es el séptimo nivel, representa el inicio verdadero del conocimiento sobre el kárate. A partir de este cinturón no se producen más cambios de colores, salvo el que se genera por la antigüedad del propio cinturón negro que paulatinamente va perdiendo su color y se torna más blanco, este proceso de se conoce como el cierre del círculo de aprendizaje y el regreso a regreso a la inocencia y pureza.
Cuando un estudiante de kárate llega al cinturón negro comienza una fase clasificada en 10 dan. Cada dan representa el nivel de experiencia avanzada y se clasifican en shodan, nidan, sandan, yodan, godan, rokudan, nanadan, hachidan, kyuudan y finalmente el décimo dan conocido como judan.
Comentarios
Publicar un comentario