Erwin Miyasaka: Embajada de Japón en Venezuela realiza donación a asociación Ascardio
Erwin Miyasaka: la embajada de Japón en Venezuela donó US$ 138.000 a la asociación Ascardio. |
Erwin Miyasaka: Ascardio trabaja para combatir las enfermedades cardiovasculares de los venezolanos. |
Sobre esta asistencia financiera
- Fue realizada como parte del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC).
- Beneficiará a más de 1.000 pacientes por año, principalmente en el estado Lara.
- Es la segunda vez que Ascardio recibe ayuda financiera de Japón. En el 2008, el gobierno japonés aportó US$ 86.956 para un equipo de ultrasonido para diagnósticos cardiológicos infantiles que aún se encuentra en funcionamiento.
Cabe destacar que el trabajo llevado a cabo por Ascardio impresionó al Embajador, de manera que solicitó la autorización del gobierno japonés para entregar recursos por encima de lo estipulado en el plan de ayudas (US$ 90.000). En palabras del Embajador: “A pesar de la grave situación económica del país, continúa ofreciendo servicios médicos de calidad”.
Sobre Ascardio
Es una asociación que trabaja para contrarrestar las enfermedades cardiovasculares, las cuales son la primera causa de muerte en Venezuela. Además de servicios médicos, cuenta con publicaciones, programas de docencia e investigación, y eventos para promover un estilo de vida saludable.
Otros programas beneficiados
Antes de la culminación del mes de marzo de 2018, el gobierno de Japón distribuirá US$ 300.000 en cuatro proyectos venezolanos: Asociación Ámbar (Propatria, Caracas y Caicara del Orinoco, estado Bolívar), Asociación Civil Infantil Ronald McDonald (Baruta, Caracas), Centro de Salud “Santa Inés” (Antímano, Caracas) y Ascardio (Barquisimeto, estado Lara).
Por: Erwin Miyasaka
Ver fuente
Comentarios
Publicar un comentario