Erwin Miyasaka recomienda: Erwin Miyasaka: Toyoo Itō, el ganador del Premio Pritzker 2013 que sigue vigente
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Erwin Miyasaka: Toyoo Itō es un arquitecto japonés que ganó el Premio Pritzker en el 2013.
El Premio Pritzker, iniciativa de Jay Pritzker a través de la Fundación Hyatt, es el galardón de arquitectura más importante en el mundo y es otorgado a un arquitecto(a) vivo cuya obra “ha producido consistentes y significativas contribuciones a la humanidad a través del arte de la arquitectura”. El ganador de la edición 2013: Toyoo Itō, el arquitecto japonés que siempre ha sido vanguardista. Este galardón se sumó al Premio Imperial 2010, a la Medalla de Oro de la Riba 2006 y al León de Oro a la Trayectoria de la Biennale 2002. Conoce su singular obra.
Las cualidades que lo hacen ganador
Young Ho Chang, miembro del jurado de la edición 2013, destacó la capacidad de Itō para expandir los límites de la arquitectura a lo largo de su carrera. Y es que es una constante su innovación conceptual en cada edificación a lo largo de más de cuarenta años de producción ininterrumpida. Con este arquitecto se redefine permanentemente qué es la arquitectura para quien la construye.
Estilo reflexivo
En general, las formas del arquitecto combinan el estilo minimalista y el diseño paramétrico, en los cuales lo estructural y lo técnico no van separados de la dimensión espiritual y poética, así como los principios de la naturaleza y las nuevas maneras de entender el espacio. A esto se le suma el compromiso de sus diseños para dar solución ante los problemas sociales y ambientales, entendiendo la responsabilidad pública del arquitecto y su respuesta ante las necesidades físicas y sensoriales. Todo esto basado en la pregunta: ¿por qué se construye un edificio y para quién? Y una de las respuestas: la arquitectura debe estar pensada para quien le sirve.
Construcciones emblemáticas
Viviendas, oficinas, parques, teatros, pabellones y librerías dan cuenta de la versatilidad de su lenguaje arquitectónico. La Mediateca Sendai, el edificio TOD´s (Tokio), la Biblioteca de la Universidad de Tama, VivoCity (Singapur), el Domo (Odate), las Torres de los vientos (Yokohama), la Ópera de Tainchung (Taiwán) y el proyecto House for All (Japón), un proyecto colaborativo para solucionar los problemas de vivienda de los afectados por el terremoto de Japón del 2011, son algunas de las más aclamadas en el mundo.
El Nihon Buyo es un baile tradicional de Japón que combina tres elementos fundamentales de la cultura: las artes escénicas, la música y la danza . La técnica es una representación de movimientos estilizados, que utilizan pantomimas y están dirigidos al ritmo de la música que generan flautas o tambores. El origen de la danza se remonta al año 712 D.C y se popularizó hasta instituirse como una de las tradiciones más importantes de Japón . Los bailarines, hombres o mujeres, suelen usar kimonos coloridos , cuya sencillez o majestuosidad depende de la ocasión en la cual se celebre la danza. El atuendo puede ser acompañado de pelucas o katsura, mientras que el uso de los abanicos o sensu es fundamental para otorgar mayor delicadeza a cada movimiento . El color de los kimonos que utilizan los bailarines puede variar según la época del año para representar diferentes las estaciones, incluso la edad o sexo del personaje. Cuando Nihon Buy...
En el país con el mayor número de ciudadanos longevos en el mundo , el hotel más antiguo del planeta y algunas de las compañías más antiguas de la Tierra , no sorprende que en su capital abunden los restaurantes centenarios -¡y bicentenarios!-. Y es que en Tokio , la dedicación y la calidad están presentes en cada rincón y en todo momento, sobre todo en la mesa. Conoce junto a Erwin Miyasaka los restaurantes más emblemáticos. Hibiya Matsumotoro. 115 años Erwin Miyasaka: la especialidad de este restaurante es la comida occidental con estilo japonés. Con su apertura en 1903, se inició el boom del yoshoku ( comida occidental al estilo japonés ). Sus platos afamados: el Omelet Rice Hayashi Rice Sauce ( tortilla francesa rellena de arroz con salsa de arroz de Hayashi) y el Haikara Beef Curry ( curry de carne de res de Haikara), los cuales conservan la receta origi...
En Japón es conocido por el público general por haber sido parte del dúo de comediantes Two Beats y fuera de las fronteras niponas, como el actor que dio vida al sargento Hara en Senjo no Merry Christmas ( Feliz Navidad, Mr. Lawrence , 1983) de Nagisa Oshima . Pero los cinéfilos japoneses y del mundo lo conocen como el director de cine excepcional que es. Él es Takeshi Kitano ; uno de los cineastas japoneses más aplaudidos por la crítica tanto en Japón como en el mundo en la actualidad. Películas elogiadas De sus dieciocho películas dirigidas, Kikujiro no natsu ( El verano de Kikujiro , 1999, innovadora en su filmografía por mostrar un mundo mágico donde los protagonistas son un niño y un exyakuza), Brother (2000, su mejor película de yakuza ), Hana-Bi ( Flores de fuego , 1997, con la cual ganó el León de Oro en el Festival d...
Comentarios
Publicar un comentario